Granja San Ramón emitió un comunicado indicando que se trata del primer abono del mercado "sin aditivos químicos, totalmente orgánico y con alto poder fertilizante".
USO RURAL Y URBANO. Este abono está especialmente indicado para su uso en huertos urbanos, ya que es inodoro, no contiene elementos químicos y tiene un alto contenido en nitratos y sales minerales, pero claro, igualmente puede utilizarse en establecimientos rurales.
Granja San Ramón fue la primera en construir una planta de biogás en sus instalaciones ganaderas, lo que le permite "tratar y convertir en energía" el estiércol de sus 2.300 cabezas de ganado.
Ahora, además, se utiliza el subproducto obtenido de la planta -"digestato"- para convertirlo en fertilizante, a través de un proceso de "descomposición anaeróbica", explicó el consejero delegado de la empresa, José Antonio Moreno.
Posteriormente, un proceso de higienización y desinfección del sustrato consigue que el producto final no tenga olor, destacó Moreno.